Nuestro viaje de 19 días en Azerbaiyán, Georgia y Armenia nos costó unos 5.000 € en total, para tres personas (2 adultos y una niña de más de 2 años).
A partir de los dos años, África ya pagaba un viaje completo de avión y el hotel es más caro por alojar a 3 personas.
El vuelo, el alojamiento, la comida y el transporte se llevó la mayor parte del presupuesto.
Los vuelos a esta zona del mundo no son algo habitual y con bastante frecuencia. A pesar de que cogimos el vuelo con bastante antelación, consideramos que el precio es alto. Además, aunque antes había varios vuelos directos desde España, tras la pandemia, hay que hacer conexiones.
Otra gran parte del presupuesto es el transporte. Para moverte por estos países, salvo que tengas mucho tiempo, lo ideal es contratar un chófer. Nosotros, además, al viajar con África, preferimos hacerlo así. No hay mucho chóferes y ofrecen precios altos. Contratamos a través de la web de Indy Guide.
En cuanto a las entradas, en la mayoría de los casos, los menores de 6 años no pagan. No pagamos mucho en las entradas, salvo en Bandia.
El precio de los hoteles, depende de lo que quieras gastarte, pero puedes encontrar alojamientos que están bien a partir de 60€. En nuestro caso, pagamos una media de 90€ por noche, desayuno incluido. En la playa, hay grandes complejos hoteleros enfrente de la playa, pero el precio es mucho más alto.
La comida es, en general, barata. Las opciones sin gluten, sin embargo, aumentaro algo precio. No fuimos a demasiados restaurantes, pero cuando tuvimos ocasión tuvimos que pagar algo más por nuestra seguridad alimentaria. En los supermercados, la comida era cara y más aún los productos sin gluten, traídos desde Europa Occidental.
En cuanto al alojamiento, fue algo más caro al buscar apartamentos, ya que, por el tema «sin gluten» teníamos que cocinar en muchas ocasiones. Los hoteles que no sean de cadenas internacionales, son más económicos.
Un 5% del presupuesto de nuestro viaje fue el seguro. Siempre es importante, pero aquí aún más. Coger un seguro con sanidad, repatriación, traslado y cobertura de anulación es imprescindible para nosotros. Nosotros cogimos nuestro seguro de viaje + anulación con IATI.
El presupuesto, en nuestro caso, para este viaje fue el siguiente: